Pink Floyd
17 November, 2010 Leave a comment
Pink Floyd, varios de cuyos integrantes tenían una relación con Formentera iniciada en 1967, crearon para la película debút del director Barbet Schroeder “More” una música que con el paso del tiempo ha ido descubriendo tonalidades y significados remarcables, muy actuales.
Tanto la película “More” como la banda sonora marcaron en el año 1969 un momento culminante para la historia de la música rock progresiva o psicodélica, acompañaron al cambio en la forma de vida por parte de la juventud. Formentera e Ibiza se convirtieron en el lugar soñado para encontrar la libertad, la metáfora próxima, casi real del paraíso de las islas.
Grupos como Pink Floyd y King Crimson pusieron “el sonido” a la vida de una generación que decidió apartarse del sistema que estaba dirigiendo, según muchos jovenes, el mundo hacia la autodestrucción y el consumismo desbocado. Tanto “More” como “Islands” publicado en 1971 por los King Crimson también con raíces personales en Formentera, fueron las músicas que hicieron soñar a millones de jóvenes alrededor del planeta que el amor y la libertad formaban parte de nuestro destino, capaces de detener la destrucción que se producía alrededor, evitar el colapso y el fin de etapa al que hemos llegado en el siglo XXI.
Una de las escenas más sugerentes de la película “More” en la que el joven enamorado lucha “quijotescamente” contra el molino de viento de Sant Ferran sirve para presagiar la perdida de su amada por parte del despechado don Quijote. La derrota una vez más de David frente a Goliat.
Mas información sobre Pink Floyd en este enlace:
http://medias.diariodeibiza.es/suplementos/2011-01-21_SUP_2011-01-14_23_45_30_miranda.pdf
En las dos fotos de arriba aparecen varios miembros de Pink Floyd en Migjorn, agosto de 1967. Por encima de estas Syd Barrett con unos amigos en 1969.